
Recordando la historia
El acontecimiento de la aprobación pontificia de las Constituciones y de la Congregación, se remonta al 8 de diciembre de 1.900, con la Constitución apostólica de León XIII, Conditae a Christo, que ha sido llamada la Carta magna de los institutos religiosos de votos simples… En 1901 la sagrada Congregación de Obispos y Regulares publicaba las Normas según las cuales debían regirse sea en la vida interna como en sus relaciones con la autoridad eclesiástica. Había que revisar, pues, el texto de las Constituciones con arreglo a la nueva normativa general.
En el capítulo general, abierto en Segorbe el 13 de marzo de 1902, el Fundador hizo examinar el nuevo texto, acomodado a las Normas… En la ciudad eterna… el 25 de marzo, en audiencia otorgada al cardenal prefecto de la Congregación de Obispos y Regulares, su Santidad León XIII otorgaba su aprobación. (historia de la Congregación I tomo Págs. 49-51)
Y, aunque su promulgación se dio el 6 de mayo del mismo año, el consejo general, en sesión del 11 de julio de 1902, tomó el siguiente acuerdo: “Que todos los años, el día 25 de3 marzo, en que fue aprobada por su Santidad León XIII la Congregación, se conmemore este fausto acontecimiento en todas nuestras casas, cantándose una Misa solemne con exposición de su divina Majestad” (Pág. 52, I tomo historia de la Congregación)
.